martes, 8 de enero de 2008

Lo nuevo con Triada

Recuerdo que comente con algunas personas del staff de MyL en Necro, sobre cambiar el formato nuevo imperio por el formato Imperio normal. Su negativa creo que se debió a los problemas que hoy tenemos, falta de atención al juego, falta de organización, etc. les decía que el problema era la salida al mercada del producto Triada. Les comentaba que era imperativo que esto (NI) cambiara para poder jugar con todas las sps que venían en el producto antes mencionado.

Ahora que ya no tenemos juego organizado surge la pregunta, que jugar, que formato seguir. Creo que lo mas lógico seria que, sino tenemos nada organizado siguieramos a quien si, que es el juego de los demás países sudamericanos que juegan y gozan del Mitos y Leyendas.

Es decir que juguemos el formato Imperio. Gracias a Triada tenemos acceso a un monton de Sps, y de promos que se vuelven base en los mazos competitivos así como en los divertidecks. Ahora que estube jugando, preguntaban “¿ya estas jugando con todas las sps?” y pues mi respuesta es “no, juego con las necesarias”. Puesto que no por tener mas de 30 sps en un mazo te da el gane, elementos como la sinergia y la técnica son los más grandes elementos a considerar en la creación de un mazo.

Aunque en estos momentos Triada, Ryujin y Quetzalcoalt reinan en las mesas, hay otras combinaciones, como las embarcaciones o los caballeros, que pueden llenar la mesa y dar un golpe mortal. Los mazos de control pueden volver a las andadas gracias a todos los talismanes que hay en Triada: cambia formas, caligrafia, sin dios ni ley, codigo samurai, la gloria tiene un precio, etc. estos talismanes dan mas alternativas que el uso de copias de cartas como cambia formas salvajes.

Con este formato vemos como sps que creiamos basura tienen un uso bastante complejo como Parche Pirata y Rehen. Incluso Ultra Reales como jugando como Jugando con el Diablo. Pero también es cuando vemos como cartas como Ryujin, Tsukuyomi, Mon Moshi SP, Pendiente Pirata SP, el Holandes Errante, surgen como cartas pilares de estrategias variadas.
Así que ahora que no hay ni dios ni ley en el juego organizado podemos jugar lo que queramos, pero para darle la importancia y la plusvalía a las cartas sps y a las cartas en general debemos de jugar el formato Imperio pues nos guste o no, es el formato que todos los demás están jugando.

Así que esta en uds, espero sus comentarios.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

hepa que paso eso de que ni dios ni ley , es mentira por que los formatos oficiales vienen de Chile ( el padre del juego) las reglas vienen de haya, asi como el banneo de cartas y las reglas ( por mancionar le famonos ypoco consultado DAR) simplemente es jugar lo que todos juegan un imperio sion restriccion esclusiva de cartas por region, y esto ya se habia tardado...

los mazos no deven ser racknarog de sp`s, sino un mazo donde estas apoyen una linea dentro de la estrategia...

en fin ...

Noobster dijo...

pues creo que en el articulo, mensiono que no es que no haya que jugar, sino que no hay nadie que lo regule en mexico, y aunque no esta necrotower al cargo, hertor fuentes, director de juego organizado en mexico me comento que SALO esta obligado a hacer el torneo campeon de campeones. esto lo menciono para que nos demos una idea de que en chile estan informados y tomaran cartas en el ausunto.
creo que eramos el unico pais que tenia un formato distinto para jugar, y fue creado asi para atraer a los jugadores ante las fluctuaciones del mercado.
respecto a la estrategia, tambien lo mensiono en el articulo. aunque creo que la estrategia debe de ir acompañado de una sinergia total de las cartas que conforman dicha vision del juego. esto pasa muchas veces, y es cuando decimos, que hace esta carta, si ni me sale y cuando me sale no me sirve, segun mi experiencia es cuando hay que checar cada carta y su utilidad dentro de nuestra estrategia. y es cuando hacemos algun reemplazo o de plano cambiamos de mazo.
hay quien dice que algunos hacemos mazos solo para divertirnos, yo creo que la diversion esta en jugar, en con quien juegas y en como juegas.
y pues yo no veo nada malo en que esto sea un formato ragnarok, pues ese formato es, a mi parecer, en donde valoras el poder y la utilidad de cada una de estas cartas, concer tu mazo y como se mueve. respeto sus puntos de vista, gracias por la participacion.